
GATAROT
El Gatarot fue el proyecto de final del grado de ilustración. Como su nombre indica consiste en un tarot ilustrado con distintas razas de gatos para representar las cartas y su significado de una forma adecuada.
Para realizar este trabajo se llevó a cabo una investigación acerca de la baraja de tarot, así como del juego y sus posibles usos. Tras la recopilación de la información se adaptaron las imágenes de referencia para lograr que el contenido de las ilustraciones sea comprensible. Debido a que las imágenes están realizadas con un diseño minimalista, la investigación y el desarrollo de cada una de las imágenes estuvo condicionado por bajar el nivel de iconicidad de los animales y reducirlos a figuras primitivas.



UN POCO DE HISTORIA
La historia del Tarot se remonta a las primeras décadas del siglo XIII, los mercaderes de la Ruta de la Seda
trajeron entre sus pertenencias el primer mazo de cartas de Occidente conocido como Mamluk, era de origen árabe y se organizaba en cuatro palos (cimitarras, bastones, copas y monedas). A estas cartas, en el transcurso del siglo XV en Europa, se añadieron otras conocidas como el quinto palo en las que se mostraban escenas variadas y motivos vegetales y resultaban superiores al resto de cartas. Las figuras que adornaban las cartas eran casi las mismas que hoy conocemos como los Veintidós Arcanos Mayores del Tarot.


Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores son las cartas más representativas de un tarot.
Todos los arcanos mayores están ilustrados con uno o dos gatos y los elementos que sean pertinentes para poder reconocer la carta. La mayoría de los gatos guardan al menos un elemento de la carta original del tarot “Rider”. Por ejemplo el Loco mantiene el hatillo, la Justicia una balanza, el Carro conserva el escudo y la corona… Mientras que otros, como el Mago o el Colgado, no guardan ningún elemento de la carta original.
ARCANOS MENORES
Los Arcanos menores son cartas de póker con el añadido de las huellas de un gato como si pasase por encima de ellas. Los As y las cartas de la corte son cuatro razas distintas y, en dos de los palos, las cartas interactúan entre sí
Una de las características del tarot es que se puede leer con cualquier baraja, por tanto esta es funcional para juego como para lectura.


